

Restauración de Pastizales Naturales mediante la incorporación de forrajeras nativas y gestión del pastoreo en predios ganaderos de la región de Lagunas Costeras.
Este proyecto busca generar experiencias prácticas sobre el uso de especies nativas que aumenten la diversidad de los pastizales y mejoren la producción ganadera.
Objetivos principales:
-
Incrementar la diversidad de especies en los pastizales naturales, utilizando gramíneas nativas de alto valor forrajero y de conservación.
-
Mejorar la producción ganadera mediante la incorporación de forrajeras adaptadas al ecosistema local.
-
Fortalecer el manejo sostenible de los recursos naturales a través de una planificación adecuada del pastoreo.
Acciones del proyecto:
-
Acceso a semillas nativas: recolección en predios y relictos de la región, y gestiones con bancos de germoplasma de INIA y Facultad de Agronomía/UDELAR. Se priorizan especies como Bromus, Paspalum, Festuca fimbriata y Eryngium regnelli.
-
Multiplicación en parcelas: instalación de pequeñas parcelas en predios de productores para multiplicar semillas, cumpliendo los estándares del INASE.
-
Introducción en potreros: incorporación de las especies nativas multiplicadas en áreas seleccionadas, contribuyendo a restaurar la calidad de los pastizales.
-
Gestión del pastoreo: planificación conjunta con productores, aplicando pastoreo rotativo con control de altura y períodos de descanso, para favorecer el establecimiento de las nuevas especies y la expresión del banco de semillas natural.
-
Capacitación de productores/as: formación en reconocimiento, manejo de especies nativas, comunidades de campo natural y control de especies invasoras, fortaleciendo las capacidades locales.
Impacto esperado
El proyecto contribuye a la restauración ecológica de los pastizales naturales y al mismo tiempo a la sostenibilidad de la producción ganadera, integrando conservación y producción en un mismo enfoque.


